Este curso ha sido diseñado, desarrollado y promovido por RET, una organización internacional que promueve, entre otras cosas, la defensa de los derechos de las personas en situación de movilidad (migrantes, refugiados y solicitantes de refugio) y tiene como principal preocupación a las mujeres jóvenes en los países en los que interviene.
El curso Una vida sin violencia ha sido desarrollado en el marco del proyecto Construyendo puentes de asistencia, protección e integración para refugiados y migrantes venezolanos en el Perú, financiado por elGobierno de los Estados Unidos a través de la Oficina de Población, Refugiados y Migrantes (BPRM por sus siglas en inglés).
El curso busca identificar las causas estructurales de la violencia basada en género y cómo hacerle frente. Es por ello que está orientado a hombres y mujeres migrantes, refugiados y solicitantes de refugio, con la finalidad de acceder a información, y herramientas útiles y prácticas que contribuyan a la disminución de este tipo de violencia.
Por lo tanto, el curso gira en torno a la identificación, a través de información teórica y práctica, de los factores que pueden desencadenar situaciones de violencia y las manifestaciones de esta en la vida cotidiana. Se busca que la información brindada constituya una herramienta para la prevención de la violencia basada en género.
Para alcanzar el objetivo de aprendizaje de este curso, contarás con materiales y actividades de aprendizaje para que la o el participante ponga a prueba los conocimientos adquiridos.
Este curso es de carácter teórico-práctico y está compuesto por tres módulos:
Con este curso se busca promover un espacio de reflexión en torno a la violencia basada en género (VBG), reconociendo los estereotipos, factores y justificaciones que avalan situaciones de violencia. Además, conocer algunas herramientas que nos pueden ayudar a hacerle frente y se conviertan en factores de protección, en el proceso de integración de las personas migrantes, refugiadas y solicitantes de refugio, dentro del proceso de adecuación en las comunidades de acogida.
Logro del curso
Al finalizar el curso, la o el participante podrá analizar, reflexionar e implementar acciones de prevención y herramientas para reducir y mitigar situaciones de violencia basada en género. |